Cavas de Crianza Malbec
Bodega Clos de Chacras
La Bodega
Clos de Chacras es una bodega familiar que cuenta con una pequeña producción centrada en la alta calidad de sus vinos. El establecimiento está ubicado en el corazón del distrito Chacras de Coria de Luján de Cuyo.
Si bien la primera cosecha tuvo lugar en 2004, el edificio que ocupa la bodega fue construido en 1921 y pertenecía a un gran complejo vitivinícola denominado “Bodegas y Viñedos Gargantini”. La familia Gargantini es originaria de la Suiza italiana y llegó a Mendoza a finales del siglo XIX.
La totalidad de los vinos se elaboran en tradicionales piletas de concreto dotadas de moderno equipamiento de acero inoxidable (puertas, bocas, camisas de frío, etc.) cuya capacidad individual no supera los 14.000 litros.
El proceso de añejamiento tiene lugar en cavas subterráneas con condiciones naturales de temperatura y luz donde se lleva a cabo su paso por madera, y posteriormente su estiba en botellas.
Cavas de Crianza Malbec
A la vista este 100% Malbec muestra los clásicos violáceos de la cepa, intenso y profundo.
La explosión de fruta en nariz es su característica más evidente, con una marcada tendencia a frutos rojos. También se perciben aromas a pasa de uva y un delicado café producto de su tiempo en barrica y estiba.
En boca se nota un vino fresco y frutado, con un final medio y elegante suavidad debido a su fermentación maloláctica.
Variedad: Malbec
Viñedos: Tupungato (Valle de Uco) y Chacras de Coria (Luján de Cuyo)
Cosecha: 2014
Temperatura de servicio: 16° C - 18° C
Crianza: 6 meses en barricas de roble francés de tercer uso
Clos de Chacras es una bodega familiar que cuenta con una pequeña producción centrada en la alta calidad de sus vinos. El establecimiento está ubicado en el corazón del distrito Chacras de Coria de Luján de Cuyo.
Si bien la primera cosecha tuvo lugar en 2004, el edificio que ocupa la bodega fue construido en 1921 y pertenecía a un gran complejo vitivinícola denominado “Bodegas y Viñedos Gargantini”. La familia Gargantini es originaria de la Suiza italiana y llegó a Mendoza a finales del siglo XIX.
La totalidad de los vinos se elaboran en tradicionales piletas de concreto dotadas de moderno equipamiento de acero inoxidable (puertas, bocas, camisas de frío, etc.) cuya capacidad individual no supera los 14.000 litros.
El proceso de añejamiento tiene lugar en cavas subterráneas con condiciones naturales de temperatura y luz donde se lleva a cabo su paso por madera, y posteriormente su estiba en botellas.
Cavas de Crianza Malbec
A la vista este 100% Malbec muestra los clásicos violáceos de la cepa, intenso y profundo.
La explosión de fruta en nariz es su característica más evidente, con una marcada tendencia a frutos rojos. También se perciben aromas a pasa de uva y un delicado café producto de su tiempo en barrica y estiba.
En boca se nota un vino fresco y frutado, con un final medio y elegante suavidad debido a su fermentación maloláctica.
Variedad: Malbec
Viñedos: Tupungato (Valle de Uco) y Chacras de Coria (Luján de Cuyo)
Cosecha: 2014
Temperatura de servicio: 16° C - 18° C
Crianza: 6 meses en barricas de roble francés de tercer uso